En este episodio, Pablo Galindo comparte su experiencia en el mundo del venture capital y el emprendimiento en Guatemala. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia de la disciplina en la inversión, la identificación de oportunidades en el mercado latinoamericano, y el papel crucial del equipo y la empatía en el éxito de las startups. Además, se discute la relevancia de conectar el conocimiento académico con la realidad local y se reflexiona sobre la responsabilidad de dejar un legado positivo en la comunidad.
En este episodio, Manolo y Fernando Bonilla discuten la intersección entre la medicina y la inteligencia artificial, explorando cómo la IA puede transformar la atención médica, mejorar la interoperabilidad de datos y empoderar a los pacientes. Fernando comparte su experiencia en el campo de la salud digital y la importancia de la educación en el uso de herramientas de IA. También abordan los desafíos de la privacidad de datos, la ética en la toma de decisiones médicas y el futuro de la cirugía asistida por IA. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico en la salud y el papel del emprendimiento en el sector médico.
En este episodio exploraremos la fascinante intersección entre la inteligencia artificial y las leyes explorando, entre muchos otros, los siguiente Conceptos:
Cómo se define la IA desde un punto de vista legal?
Cómo se está utilizando la IA en las firmas de abogados y nuevos modelos de negocio
Evaluación de riesgos legales al participar en tendencias virales donde se usa la IA
Entrenamiento de modelos de IA y propiedad intelectual
Y Prompting
Mi invitado en el episodio de hoy es Juan Carlos Garavito. Juan Carlos es ingeniero en Sistemas, cuenta con una maestría en Ingeniería de Software y también un MBA. Ha obtenido certificaciones en Life Coaching, Machine Learning, en Digital Transformation y uno adicional en Business Process Management, entre muchos otros.
Algunos de los Conceptos que exploraremos hoy con Juan Carlos son:
– La transformación Digital en las empresas
– ¿Qué tamaño de empresas deberían emprender un proceso de Transformación digital?
– ¿Por dónde comenzar un proceso de transformación digital?
– ¿Por qué fracasan la mayoría de proyectos de Transformación digital?
Y muchos temas más…
El día de hoy tengo la oportunidad de conversar con José René Barnéond. José René es un emprendedor, sobreviviente de cáncer y padre de familia. José René fundo la empresa de comercio electrónico Webifica en abril del 2,014, tan solo dos semanas antes de ser diagnosticado con cáncer. Durante nuestra conversación nos cuenta la historia de como logro sobrevivir y al mismo tiempo como logró que sobreviviera su empresa.
Hoy, antes de listar los conceptos que exploramos en nuestra charla les comparto el contacto de José René por si alguno de ustedes está luchando con el cáncer y lo quisiera contactar para platicar sobre el tema:
Correo: joserene@outlook.com
Twitter: @josereneb
Ahora sí, durante nuestra conversación exploramos los siguientes Conceptos:
– La importancia de conocerse a si mismo
– La importancia de aceptar la muerte como parte de la vida
– La intencionalidad como cimiento de un mejor futuro
– Como manejar retos inesperados y la cruda realidad
– La satisfacción de encontrar un propósito
– Y mucho más!
Así que sin nada más que esperar los invito a escuchar mi conversación, con José René Barnéond.