Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Deezer
“La IA elimina la excusa de horas trabajadas así que los bufetes deben cambiar la manera en que miden sus contribuciones.” — May Winfield
“Bienvenidos a un nuevo episodio de Conceptos. Soy Manolo Álvarez y hoy tengo el privilegio de platicar con Joey Toledo, socio fundador de Clarity Law y una figura muy importante en el mundo legal guatemalteco. Joey es conocido por su visión orientada a negocios y su experiencia en banca, finanzas y transacciones corporativas complejas, además de ser un impulsor clave de la cultura Pro-Bono en nuestro país.
En este episodio exploraremos la fascinante intersección entre la inteligencia artificial y las leyes explorando, entre muchos otros, los siguiente Conceptos:
- Cómo se define la IA desde un punto de vista legal?
- Cómo se está utilizando la IA en las firmas de abogados y nuevos modelos de negocio
- Evaluación de riesgos legales al participar en tendencias virales donde se usa la IA
- Entrenamiento de modelos de IA y propiedad intelectual
- Y Prompting
Show Notes
Acerca del invitado
Joey Toledo es abogado especializado en la intersección entre tecnología y derecho. Socio en Clarity Law, combina su pasión por la innovación tecnológica con la práctica legal. Activo en LinkedIn compartiendo insights sobre inteligencia artificial y su impacto en el sector legal.
Temas principales discutidos
La IA como asistente legal perfecto
- La inteligencia artificial como herramienta de aumento de capacidades, no sustituto
- Eficiencias en modelos de negocio: transición de cobro por hora a tarifas fijas
- Capacidades mejoradas de investigación legal y análisis de contratos
- Disponibilidad 24/7 y capacidad de respuesta personalizada
Privacidad y confidencialidad en el uso de IA
- Sanitización de datos: Importancia crítica de anonimizar información confidencial
- Diferencias entre licencias gratuitas y pagadas
- Uso de herramientas como Copilot para análisis local vs. análisis web
- Consideraciones éticas y legales en el manejo de información de clientes
El arte del prompting
- Estructura recomendada: Contexto + Rol + Acción
- Técnicas avanzadas: competencia entre modelos (ChatGPT vs Claude)
- Solicitar preguntas clarificadoras para mejorar resultados
- Evolución del paradigma: de tener respuestas a hacer mejores preguntas
Controversias de propiedad intelectual
- Caso de estudio: Empresa musical que entrenó modelo con suscripción de Spotify
- Analogía del “guitarrista digital”: ¿Es justo el argumento de inspiración vs. copia?
- Debates sobre uso de contenido web para entrenamiento
- Herramientas emergentes para proteger artwork digital
Responsabilidad legal en decisiones automatizadas
- Radiología médica: Cadena de responsabilidad cuando la IA se equivoca
- Vehículos autónomos: Decisiones éticas programadas y seguros
- El humano como validador final en decisiones críticas
- Evolución de primas de seguro basadas en comportamiento automatizado
Réplicas digitales y derechos de identidad
- Facilidad actual para crear réplicas de voz (15 segundos de muestra)
- Caso Scarlett Johansson vs. OpenAI
- Recomendaciones de seguridad:
- Mayor escepticismo ante contenido recibido
- Cuidado con plataformas gratuitas (“si es gratis, tú eres el producto”)
- Leer términos y condiciones de servicios pagados
- Implementación de watermarks para contenido generado por IA
Acceso a justicia democratizado
- Visión futura: Bots legales para casos de bajo riesgo
- Ejemplo inspirador: Bot británico para multas de estacionamiento
- Jueces artificiales para resoluciones rápidas
- Formularios inteligentes para demandas familiares
- Reducción de barreras económicas en servicios legales
Consejos para estudiantes de derecho
- Comenzar a trabajar lo antes posible para ganar experiencia real
- La experiencia práctica sigue siendo insustituible
- Usar IA para aumentar capacidades, especialmente durante estudios
- Adaptarse a un campo legal en constante evolución
Recursos mencionados
- Clarity Law: clarity.law
- Asociación Pro Bono Guatemala: probono-gt.org
- Joey Toledo en LinkedIn: Buscar “Gustavo Toledo”
- Post original: Reflexión sobre réplicas digitales y derechos de artistas
Reflexiones clave
El “momento ya te pelaste” cuando la escala cambia todo (analogía con Napster)
Las leyes van significativamente atrasadas respecto al avance tecnológico
La IA democratizará el acceso a servicios legales básicos
La experiencia humana y el contexto siguen siendo irreemplazables
Necesidad urgente de marcos regulatorios para IA en decisiones críticas