Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Deezer
“Yo no busco empresas. Yo busco fundadores” — Masayoshi Son
En este episodio, Pablo Galindo comparte su experiencia en el mundo del venture capital y el emprendimiento en Guatemala. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia de la disciplina en la inversión, la identificación de oportunidades en el mercado latinoamericano, y el papel crucial del equipo y la empatía en el éxito de las startups. Además, se discute la relevancia de conectar el conocimiento académico con la realidad local y se reflexiona sobre la responsabilidad de dejar un legado positivo en la comunidad.
Show Notes
Acerca del invitado
Pablo Galindo es Managing Partner de Gea Capital, donde invierte en startups fintech que están disrumpiendo industrias tradicionales.
Pablo no solo invierte dinero, invierte en ecosistemas completos. Ha sido Vice-Presidente del Instituto Guatemalteco Americano por 5 años, es graduado de Harvard Business School en Private Equity y Venture Capital, y maneja Gestla Ventures, donde ayuda a familias empresarias con gobernanza y estrategia de riqueza desde hace más de 13 años.
Lo que hace especial a Pablo es que ve oportunidades donde otros ven limitaciones. Mientras muchos miran hacia Silicon Valley, él está construyendo el Silicon Valley centroamericano desde Guatemala.
Conceptos que encontrarás en este episodio
- La disciplina en el venture capital es clave para el éxito.
- Identificar oportunidades en el mercado requiere un enfoque estratégico.
- El equipo es fundamental para el crecimiento de una startup.
- La empatía es esencial para entender las necesidades del cliente.
- Conectar el conocimiento académico con la realidad local es crucial.
- Los emprendedores latinoamericanos deben ser inconformes con el status quo.
- La gestión de empresas familiares requiere disciplina y gobernanza.
- Las rutinas diarias ayudan a mantener el enfoque y la productividad.
- Diseñar una vida con propósito es fundamental para el bienestar personal.
- Dejar un legado positivo en la comunidad es una responsabilidad compartida.