Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Deezer
“Los pacientes se sentirán más cómodos si la IA se utiliza principalmente en las tareas administrativas que en el área de tratamiento y diagnóstico.” — Ricky Zipp
En este episodio, Manolo y Fernando Bonilla discuten la intersección entre la medicina y la inteligencia artificial, explorando cómo la IA puede transformar la atención médica, mejorar la interoperabilidad de datos y empoderar a los pacientes. Fernando comparte su experiencia en el campo de la salud digital y la importancia de la educación en el uso de herramientas de IA. También abordan los desafíos de la privacidad de datos, la ética en la toma de decisiones médicas y el futuro de la cirugía asistida por IA. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico en la salud y el papel del emprendimiento en el sector médico.
Show Notes
Acerca del invitado
Fernando Bonilla es médico internista con más de 16 años de experiencia y formación especializada en economía de la salud, salud digital e inteligencia artificial en salud.
Consultor internacional en transformación de sistemas de salud, con estudios en evaluación de tecnologías sanitarias (Universidad del Sur de Gales), transformación digital (MIT) e Inteligencia Artificial en salud (Harvard Medical School).
Cofundador de Health Transformers 360, firma especializada en la modernización y optimización de los sistemas de salud y presidente del capítulo Centroamericano y del Caribe de la sociedad internacional de farmacoeconomía “ISPOR”.
Chair de la comunidad de practica en inteligencia artificial de la Red Colaborativa de las Americas en Informática en Salud (RECAINSA) y líder regional en proyectos innovadores que integran sostenibilidad económica y tecnología para fortalecer los ecosistemas de salud.
Intro
En este episodio, Manolo y Fernando Bonilla discuten la intersección entre la medicina y la inteligencia artificial, explorando cómo la IA puede transformar la atención médica, mejorar la interoperabilidad de datos y empoderar a los pacientes. Fernando comparte su experiencia en el campo de la salud digital y la importancia de la educación en el uso de herramientas de IA. También abordan los desafíos de la privacidad de datos, la ética en la toma de decisiones médicas y el futuro de la cirugía asistida por IA. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de un enfoque holístico en la salud y el papel del emprendimiento en el sector médico.
Conceptos que encontrarás en este episodio
- Los profesionales de la salud están bien formados en dimensiones científicas y humanísticas, pero no en económicas e informáticas.
- La inteligencia artificial es crucial para manejar la gran cantidad de información en salud.
- La interoperabilidad de datos es esencial para mejorar la atención médica.
- La privacidad de los datos de salud es un tema delicado y debe ser protegido.
- Los pacientes deben ser dueños de su información médica.
- La educación del paciente es clave para el uso responsable de la IA.
- Health Transformers 360 busca transformar la salud a través de la tecnología.
- La inteligencia artificial puede automatizar procesos y mejorar la eficiencia en salud.
- El futuro de la cirugía puede incluir robots asistidos por IA.
- El emprendimiento en salud es fundamental para la innovación y mejora del sistema.